Mi huella de carbono como deportista
Imagen: Pinterest ¿Qué es la huella de carbono y por qué es un indicador tan importante? La huella de carbono [...]
2020-07-06T17:15:26+01:00 17 junio, 2020|Sin categoría|
Imagen: Pinterest ¿Qué es la huella de carbono y por qué es un indicador tan importante? La huella de carbono [...]
2020-07-06T17:15:30+01:00 3 junio, 2020|Sin categoría|
Imagen: El mundo deportivo ESTE PARTIDO LO VAMOS A GANAR Nunca hubiera imaginado que palabras como estas representaran tan bien [...]
2020-07-06T17:15:37+01:00 20 mayo, 2020|Sin categoría|
Imagen: Pixabay Tengo la sensación de haber nacido haciendo deporte. Esa sensación, unida al hecho de haber nacido entre el [...]
Acompañamos a la organización incorporar criterios de sostenibilidad en todas las fases de tu evento, desde la idea, el diseño, la planificación, el desarrollo, la comunicación, y acabando en el desmontaje, finalización y valoración del resultado del mismo.
Aplicamos criterios de gestión sostenible en todos los procesos, áreas y fases, desde un punto de vista interno y externo de su organización, integrando aspectos ambientales, sociales y económicos.
Es un evento que se compromete y cuyo propósito va mas allá de la sensibilización.
Objetivo
Reducir los impactos negativos, optimizar los recursos, innovar y encontrar alternativas mas respetuosas y que respondan a los valores que la organización quiera transmitir.
¿Qué aporta al cliente?
Te orientamos para conseguir que tus logros lleguen de manera objetiva, clara y oportuna a los clientes externos , a los internos y al público en general.
El factor medioambiental estará integrado en las herramientas de comunicación.
Objetivo
Dar a conocer el desempeño sostenible de la organización y como consecuencia posicionar la marca como empresa socialmente responsable y lograr que todos los soportes de comunicación también lo sean.
¿Qué aporta al cliente?
Proponemos los procesos necesarios para incorporar esta nueva cultura , estos nuevos procesos y estos nuevos comportamientos en todos los ámbitos de la organización , tanto interno como externo.
Objetivo
Ofrecer la posibilidad de adquirir los conocimientos, las competencias, las actitudes y los valores necesarios para tener un comportamiento sostenible, tanto a trabajadores como a usuarios, clientes, colaboradores y proveedores, para su vinculación y compromiso .
¿Qué aporta al cliente?
Realizamos por ti las acciones y/o programas que quieras llevar a cabo pero no tienes equipo suficiente para hacerlo o prefieres externalizarlo.
Nos integramos en las dinámica de funcionamiento de la organización.
Realizamos la puesta en marcha de cualquiera de los planes elaborados.
Objetivo
Poder poner en marcha proyectos que directamente no hubiera sido posible.
Implementar , en parte o en su totalidad los planes y/o estudios realizados, realizando su seguimiento y valoración.
¿Qué aporta al cliente?
Realizamos el análisis de las facturas de consumos de los últimos dos años, las características de los contratos de suministros, el inventario y descripción de los equipos, la descripción de las características del edificio, horarios de funcionamiento y la cantidad de usos diarios de la instalación.
Este formato permite conocer la información real de una forma rápida y eficaz, cuanto se gasta, cómo, dónde y por qué.
Objetivo
Plantear a la propiedad de la instalación propuestas de ahorro de consumo y costes.
¿Qué aporta al cliente?
Analizamos el comportamiento energético del edificio o grupo de edificios, cuantificamos el consumo y valoramos las posibilidades de ahorro energético.
El plan generado ofrecerá medidas para la mejora de la eficiencia energética, ahorro y la incorporación de de energías limpias. (incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación).
Objetivo
Dar información sobre el consumo energético del edificio y plantear las acciones adecuadas para un mejor rendimiento energético del inmueble, y un mantenimiento del confort en el servicio.
Promover la incorporación de energías renovables, medidas de diseño bioclimático y eco-eficiencia.
¿Qué aporta al cliente?
Calificamos energéticamente el edificio o grupo de edificios, calculando el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda en condiciones normales de ocupación y funcionamiento.
Incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación.
Objetivo
Informar sobre la eficiencia del inmueble analizado y favorecer su mejora con las propuestas correspondientes.
¿Qué aporta al cliente?
Normativas de referencia
Directiva Europea 2012/27/UE /EN 16247-1 / UNE 216501, octubre 2009 / Real Decreto 56/2016 / Real Decreto 235/2013 de 5 de abril Procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. / UNE-EN 16247-1-2012
Analizamos los aspectos medioambientales de tu equipamiento, organización y valoramos tu situación actual.
Tu defines los compromisos que puedes asumir y trazamos los planes para que lo consigas.
Elaboramos los indicadores de gestión adecuados para realizar el seguimiento de tus objetivos medioambientales.
Objetivo
Integrar la gestión medioambiental en la empresa como una herramienta que va a mejorar la gestión de los recursos, generando mayor rentabilidad económica y mayor confianza siendo responsables con nuestro entorno.
¿Qué aporta al cliente?
Normativa de referencia para valoración y certificación:
Calculamos la huella de CO2* de tu instalación, actividad, servicio y/o producto. Te proponemos los planes adecuados y personalizados para su reducción y/o compensación.
Objetivo
Consumir menos energía a través de los planes propuestos y reducir el impacto medioambiental de la instalación, actividad, servicio y/o producto.
¿Qué aporta al cliente?
Normativa de referencia:
Para las organizaciones : GHG protocol, ISO 1464, ISO 14067
Para productos: PAS 2050, PAS 2060, ISO 14067
* La huella de carbono es un indicador que mide la cantidad de gases efecto invernadero expresadas en toneladas de CO2 equivalente asociados a la actividad.
Es un indicador del rendimiento de las organizaciones y de su reducción de costes.
** Objetivo de la cumbre del clima 2016: Reducción del 40% de las emisiones para el año 2030
Informamos sobre el comportamiento económico, ambiental, social y de gobierno de la organización. Planteamos como integrar la sostenibilidad en sus estrategias, evaluando de manera regular y articulando su impacto en el desarrollo sostenible.
Objetivo
Identificar y comunicar las buenas practicas así como las nuevas estrategias.
Ofrecer a todas las partes interesadas información clara y estandarizada de sus actividades como organización desde distintos aspectos, económico, social y medioambiental
¿Qué aporta al cliente?
Hacia el resídio cero y la economía circular
Te asesoramos a la hora de realizar tus compras, valorando los impactos que producen y seleccionando los productos más respetuosos con el medio ambiente, más responsables socialmente y más rentables económicamente.
También te ayudamos a crear un plan de gestión de residuos y de reducción de los mismos.
Objetivo
Reducir el impacto medioambiental de la organización, favorecer el comercio de proximidad, de temporada y beneficiar económicamente en el área de implantación de la organización.
¿Qué aporta al cliente?